Vacaciones en Paz
Vacaciones en Paz es un programa solidario de acogida temporal de niños y niñas de 8 a 12 años, provenientes de los campamentos de población refugiada saharaui de Tindouf (Argelia) durante los meses de verano. En Asturias, la entidad encargada de coordinar el programa es la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias y el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
El programa se desarrolla gracias a la solidaridad de las familias de acogida y al apoyo de diferentes Administraciones Públicas, estas últimas son quienes financian, entre otras cuestiones, los gastos de desplazamiento de los menores desde los campamentos hasta nuestra región. Por su parte, las familias de acogida se hacen cargo de los cuidados, manutención y alojamiento de los menores durante su estancia en Asturias. Por último, la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui se encarga de prestar apoyo a las familias durante la acogida, orientando y supervisando la misma, facilitando así que todo salga a la perfección y que la experiencia resulte positiva para todas las partes implicadas.
En este año 2025, se prevé contar con el apoyo y financiación de las siguientes Administraciones e Instituciones: Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Junta General del Principado de Asturias y Ayuntamientos de Oviedo, Gijón, Avilés, Llanera, Mieres, Navia, Las Regueras, Corvera, Carreño, Villaviciosa, Langreo, Laviana y Noreña.
En cuanto a los objetivos de Vacaciones en Paz destacan los siguientes:
- Alejarse de las altas temperaturas y de los riesgos que esto supone para la vida. La estancia de los niños y niñas saharauis en Asturias es una oportunidad para evitar su exposición a las duras condiciones climatológicas de los campamentos, donde la temperatura en verano alcanza los 55º
- Cuidar la salud y alimentarse bien. En Asturias, los niños y niñas de Vacaciones en Paz realizan revisiones médicas rutinarias y controles de salud. Además, acceden a una dieta rica y equilibrada que les permite recuperar los niveles necesarios de nutrientes. Se trata de cuestiones básicas que, sin embargo, no siempre están a su alcance en los campamentos.
- Descubrir el mundo fuera de los campamentos. Conocer otra forma de vida y otra cultura, descubrir que existe algo más que el triste exilio en un campamento de refugiados/as y darles la oportunidad de disfrutarlo.
Vacaciones en Paz Asturias 2025
En la edición de 2025, fueron seleccionados/as para participar en el programa en Asturias un total de 99 menores (52 niñas y 47 niños), a los que hay que añadir 5 más (2 niñas y 3 niños) que fueron seleccionados como reservas.
Con carácter previo a la llegada de los/as menores, las familias de acogida participaron en una jornada, celebrada el 28 de mayo en el Hotel de Asociaciones Santullano (Oviedo), en la que el equipo de coordinación del programa explicó los detalles de la edición del 2025 y resolvió dudas.
En relación a las fechas de la acogida, se preveía que los/as menores llegaran a Asturias el 4 de julio. Sin embargo, un día antes de la fecha prevista para su llegada, la Representación del Frente Polisario en España comunicaba la cancelación de todos los vuelos del programa “Vacaciones en Paz” debido a problemas con la emisión de los pasaportes colectivos de los/as menores. Todos los territorios que gestionan el programa en España, sin excepción, se vieron afectados por la citada medida.
Una vez solventados los problemas administrativos y logísticos, el Polisario confirmó las nuevas fechas de los vuelos, programando el de Asturias para el sábado 19 de julio, es decir, 15 días más tarde de la fecha inicialmente prevista,
Finalmente, en la mañana del sábado 19, llegaron al Aeropuerto de Asturias un total de 97 menores (53 niñas y 44 niños), produciéndose un total de 7 bajas de menores que en el último momento no se presentaron en el aeropuerto en los campamentos. De los 97 menores, 62 son repetidores en el programa y 35 lo hacen por primera vez.
Una vez aterrizados en Asturias, los menores fueron trasladados en autobús hasta el Complejo Deportivo Los Canapés, en Avilés, donde fueron entregados a sus respectivas familias de acogida con las que compartirán el verano hasta su partida, prevista para el 3 de septiembre de 2025.
Respecto a las familias, este año participan en el programa un total de 91, de las cuales, 32 son familias nuevas de 2025 y las 59 restantes venían acogiendo en las últimas ediciones. Todas ellas residen en diferentes puntos del Principado de Asturias.
Por último, cabe destacar que durante la estancia de los/as menores en Asturias, se prevé la realización de diferentes recepciones institucionales (Gobierno del Principado, Junta General, Ayuntamientos…), la celebración de una jornada de convivencia y encuentro entre familias, así como la convocatoria a una manifestación por los derechos del pueblo saharaui.
Contacto y más información:
☎ 622 890 713 y WhatsApp 663 745 771
No hay comentarios:
Publicar un comentario